Skip to main content
Hit enter to search or ESC to close
Close Search
Menu
Inicio
Trayectorias
Cursos varios
Comunidad
Contacto
linkedin
instagram
email
Competencia Digital Docente (Nivel A)
Categorías:
Competencia Digital Docente
Lista de deseos
Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales
Información del curso
Reseñas
Más
Acerca de este curso
Formulario Diagnóstico Competencia Digital Docente
1
2
3
4
5
6
SECCIÓN 1: Datos básicos
Nombre y Apellido
Correo electrónico
Institución educativa
Provincia / Localidad
Anterior
Siguiente
SECCIÓN 2: Formación y Experiencia Digital
¿Qué tipo de formación en tecnología educativa tenés?
Ninguna formación específica.
Cursos introductorios (uso de PowerPoint, Google Drive, redes).
Cursos intermedios (diseño de materiales, flipped classroom, gamificación).
Posgrados o especializaciones en tecnología educativa; formo a otros.
¿Con qué frecuencia actualizás tus conocimientos sobre tecnología educativa?
No suelo capacitarme.
Ocasionalmente busco tutoriales o cursos.
Realizo capacitaciones anuales o en proyectos institucionales.
Coordino o dicto formaciones a colegas.
Hace cuánto integrás tecnología digital en tu práctica docente:
Menos de 1 año.
1 a 3 años.
3 a 5 años.
Más de 5 años (también asesoro a otros docentes).
Anterior
Siguiente
SECCIÓN 3: Planificación y Uso Pedagógico
¿Cómo usás herramientas digitales para planificar tus clases?
Solo para preparar presentaciones o imprimir materiales.
Uso recursos digitales disponibles en la web.
Diseño materiales propios con herramientas como Genially o Canva.
Desarrollo secuencias digitales o trayectorias formativas completas.
¿Qué tipo de actividades digitales solés proponer a tus estudiantes?
Visualizar videos o leer materiales PDF.
Resolver formularios o actividades en Classroom/Moodle.
Crear producciones digitales (videos, podcasts, infografías).
Diseñar experiencias inmersivas o simulaciones (H5P, IA, realidad aumentada).
¿Cómo evaluás a tus estudiantes utilizando tecnología?
Solo con formularios automáticos o tareas subidas.
Utilizo rúbricas básicas y envío comentarios por plataforma.
Implemento retroalimentación personalizada (videos, audios, foros).
Uso analítica de datos o IA para seguimiento y evaluación adaptativa.
Anterior
Siguiente
SECCIÓN 4: Comunicación y Participación
¿De qué manera te comunicás con tus estudiantes y familias?
Solo por WhatsApp o correo electrónico.
A través de mensajes en Classroom, Moodle u otra plataforma.
Promuevo foros y espacios de participación digital.
Lidero estrategias de comunicación institucional y redes docentes.
¿Participás en comunidades o redes profesionales en línea?
No participo.
Leo o sigo a otros docentes en redes.
Comparto experiencias o materiales.
Coordino, modero o investigo en comunidades docentes digitales.
Anterior
Siguiente
SECCIÓN 5: Accesibilidad, Ética y Reflexión Digital
¿Cómo considerás la accesibilidad en tus materiales digitales?
No suelo pensar en ello.
Agrego subtítulos automáticos o fuentes legibles.
Uso texto alternativo, contraste y subtitulado intencionado.
Diseño experiencias accesibles e inclusivas con herramientas específicas.
¿Cómo abordás la ciudadanía digital y la ética tecnológica en tu práctica?
No lo trabajo aún con mis estudiantes.
Comento temas de seguridad o privacidad de forma general.
Diseño actividades para reflexionar sobre derechos digitales.
Lidero proyectos de ciudadanía digital o ética de la IA.
¿Con qué frecuencia reflexionás sobre tu práctica digital docente?
Rara vez.
Al finalizar proyectos o cursos.
En comunidades o instancias de formación.
Sistematizo o investigo mis experiencias digitales.
Anterior
Siguiente
SECCIÓN 6: Innovación y Liderazgo Digital
¿Qué tan cómodo/a te sentís explorando tecnologías nuevas (IA, blockchain, RA)?
Me generan inseguridad o desconcierto.
Las conozco, pero no las aplico.
Las pruebo en actividades o proyectos pilotos.
Diseño e implemento propuestas innovadoras y acompaño a otros.
¿Has liderado proyectos institucionales con tecnología?
No.
Participé en proyectos liderados por otros.
Coordiné algún proyecto pequeño.
Diseñé y lideré estrategias o políticas digitales institucionales.
Anterior
Enviar y ver resultados
Contenido del curso
Microcurso 1
Introducción a la competencia digital
Conceptos Fundamentales
Competencias Claves
Autoevaluación
Herramientas Básicas
Casos Prácticos
Reflexión
Planificación
Microcurso 2
Herramientas digitales básicas
Microcurso 3
Comunicación digital efectiva
Microcurso 4
Seguridad y privacidad digital
Microcurso 5
Creación de contenido digital
Microcurso 6
Evaluación digital
Valoraciones y reseñas de estudiantes
Aún no hay reseñas.
Close Menu
Inicio
Trayectorias
Cursos varios
Comunidad
Contacto
linkedin
instagram
email